|
PSICOPEDAGOGIA
Ayudemos a nuestros hijos
a recuperar su
derecho a aprender
®
|
|
|
“INFLUENCIA
DEL MEDIO SOCIO ECONÓMICO EN EL DESARROLLO
INTELECTUAL COGNITIVO”. PSP CRUZ ROSSI MARÍA ISABEL
RESUMEN
La presente
investigación consiste en un estudio de casos múltiples, seleccionados a través
de un muestreo deliberado, cuyos requisitos para la inclusión en la misma eran
pertenecer a un medio socio-económico bajo con N.B.I. El objetivo fue determinar si estos niños presentan un
nivel intelectual cognitivo distinto al esperado para su edad. De dicho estudio surge que los niños que participaron
tendrían un nivel intelectual equivalente al término medio en su mayoría,
pero tendrían un nivel de pensamiento y maduración visomotora distinto al
esperado para su edad, es decir inferior. Para intentar modificar esta situación injusta a la que
están sometidos estos niños, se debería apuntar a cambios que se podrían
plasmar en la institución educativa, que apunten a un equilibrio entre el
aspecto social, lo académico y el desarrollo de la inteligencia, haciendo
especial hincapié en éste último aspecto. Desarrollo –Nivel intelectual cognitivo-medio socio económico
bajo- N.B.I- Pobreza.
ABSTRACT
The present
investigation consists on a study of multiple cases, selected through a
deliberate sampling whose requirements for the inclusion in the same one were to
belong to a low socio-economic environment with unsatisfied basic necessities.
The objective was
to determine if these children present
a different intellectual cognitive level to the prospective one for its
age. Of this study it arises that
the children that participated would have an equivalent intellectual level to
the half term in their majority, but they would have a thought level and
visomotor maturation different to the prospective one for their age, that is to
say, inferior.
To try to
modify this unjust situation to which these children are subjected, it
would be necessary to make changes that could be captured in the
educational institution that point out to a balance among the social aspect, the
academic one
and the development of the intelligence, making special stress in this last
aspect.
Búsqueda personalizada
PRESENTACION DE
Esta
investigación fue presentada en las primeras jornada municipales, “Psicología,
Psicopedagogía, salud y comunidad” de A
continuación se incluye el programa de dichas jornadas.
PROGRAMA. SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN
GENERAL DE PSICOLOGÍA
PRIMERAS JORNADAS MUNICIPALES “PSICOLOGÍA, PSICOPEDAGOGÍA, SALUD Y COMUNIDAD” 11
Y 12 de Noviembre 2004, de Jueves 11 de Noviembre08:00
hs. Acreditación: en el Salón
“Francia” Dr.
Gustavo Hirsch (Secretario de Salud Pública de Tema: “La violencia social como disparador de enfermedad” Directora: Dra. Susana Jakly.Disertante: Equipo de Pediatría. 10:00 hs. Centro de Psicopatología Infanto JuvenilTema: “Demanda y necesidad oculta en los grupos poblacionales más carenciados. Percepción del psicólogo y psicopedagogo, como recurso para la conservación, recuperación y mejoramiento de la calidad de vida familiar” Directora: Lic. Marta Romer. Disertante: Lic. Marta Romer 10:30 hs. CAFÉ. 10:45 hs. Invitado Especial: Isaac Prilleltensky, Ph D (Director
de Estudios de Graduación en desarrollo Huumano y Organizacional. Director del
programa de Doctorado en Investigación y Acción Comunitaria del Peabody
College de Conferencia: “Justicia social y bienestar: Orientaciones críticas para la salud mental y física” 12:45 hs. Invitado: Dr. Antonio Lapalma (Prof. Titular de “Estrategias de Intervención Comunitaria”, Facultad de Psicología, Univrsidad de Buenos Aires. Consultor de organismos nacionales e internacionales en temas relacionados con el desarrollo y las dinámicas comunitarias) Conferencia:
“ 13:45 hs. INTERVALO. 14:30 hs. Invitada: Lic. Mercedes Rattagan (Coordinadora de Salud Mental de Conferencia: “De la desintegración social hacia la inclusión en proyectos colectivos de transformación” Disertantes: Equipo de Salud de Villa Caraza: Lics. Mercedes Rattagan, Malena de Bianchetti, Mirta Stella y Mabel Travalia, y Promotoras en Salud Comunitaria: Noemí M. Benegas, Rosa N. Graundi, Norma I. Bustos, Beatríz Britos, Olga R. Igarzabal, Liliana Cabrera, Hilda Vera, Mónica Meleiro, José L. Sosa, Alicia Bastos, Susana G. Campo, Magdalena Martínez. 16:30 hs. CAFÉ. 16:45 hs. Invitada: Silvia Di Biasi (Docente
de Conferencia:
“ 17:15
hs. Casa
de Galilea – Cáritas, Parroquia de Tema: “Una experiencia participativa de desarrollo humano y fortalecimiento familiar” Disertantes: TS. Edith Irahola y Pomotoras de Salud Comunitaria. Viernes 12 de Noviembre08:30
hs. Municipalidad
de San Isidro Tema:
“Una aproximación a la comunidad desde una perspectiva psicológica y
psicopedagógica” Disertantes:
Lic. Silvia Emile (Psicóloga) y Lic. Ma. Isabel Cruz Rossi (Psicopedagoga) 09:00 hs Invitadas: Lics. Ana G. Ferullo y Norma Baldrés (Profesoras
Titulares e Investigadoras de Conferencia:
“ 10:00
hs Municipalidad
de San Isidro Tema:“Programa
municipal de prevención del uso y abuso de sustancias tóxicas” Disertante: Lic. Severo López (Coordinador del Programa) 10:30 hs. CAFÉ 10:45 hs. Invitado Especial: Isaac Prilleltensky, Ph D Conferencia: “Hacia una psicología basada en valores: Fundamentos y aplicaciones” 12:45 hs. Invitada: Lic. Mónica Dubini (Coordinadora
de Salud Mental de Conferencia:
“Psicología y Psiquiatría en Atención Primaria de Disertantes:
Equipo de Salud del Centro de Salud Lanzone y Agentes de Salud Mental 13:45
hs. INTERVALO 14:30 hs. Invitadas: Lics. Susana Rudolf y Ana Carina Rodríguez (Profesora
Agregada Area de Salud. Encargada del “Servicio Practicante de Salud
Familiar”, Facultad de Psicología, Universidad de Conferencia: “Programa de Practicante de Salud Familiar (PSF): Una experiencia de capacitación en servicio de Salud Comunitaria - APEX-Cerro” 15:15
hs. Centro
de Psicopatología Infanto Juvenil Tema: “Talleres de nivelación para niños de pre-escolar. Intervención conjunta de Gabinetes Municipales de Educación Inicial y Equipos de Psicopedagogía del Centro de Psicopatología Infanto Juvenil” Directora: Lic. Marta Romer.. Disertantes: Lic. María E. Scotti (Psicopedagoga) y Equipo. 15:45 hs. CAFÉ 16:00 hs. Invitado: Dr. Saúl Fuks (Director
de Conferencia: “Salud y participación comunitaria” 17:30 hs. CIERRE: Isaac Prilleltensky, Ph D Jornadas
no aranceladas
Lugar
(Salón
“Francia” del Colegio “Carmen Arriola de Marín”)
Lic. Amelia Céliz,Lic. Silvana Ciciarelli,Lic. Severo López,Lic. Lilia Ortega,Lic. Cecilia Pili,Lic. Marta Romer,Lic. Mónica Tizado Lic. Gabriela Di Santo,Lic. Alejandra Sacher,Lic. Mariano Bukstein,Lic. Gisela Mascialino,Lic. Ana María Basavilbaso,Lic. Romina Fabio Lic. Natalia Del Castillo,Lic. Carolina Cipolla,Lic. Eliana Testa,Cintia Bernatallada,Natalia Olivares,Ma. José Osnaghi Salón “Francia”Av. Del Libertador 17.115 – Ciudad de Beccar - Partido de San Isidro Provincia de Buenos Aires
http://www.elcomercioonline.com.ar/articulos/40002279-Primeras-jornadas-municipales-psicologia- psicopedagogia-salud-y-comunidad.html/ Esta página no tiene ningún tipo de financiamiento, es mantenida con el esfuerzo personal que implica mantenerla en la web, agregar secciones, incorporar nuevos temas y actualizar los que ya están. Si te gusta la pagina, te sirven los recursos que compartimos y quieres colaborar , te dejamos distintos link para hacer tu colaboración. Podes elegir la opción que prefieras.
|
|
Última modificación de ésta página:viernes, 27 de marzo de 2020 17:41
Copyright © 2007, por Lic. Cruz Rossi María Isabel |