EL DIVORCIO.

El divorcio es un hecho doloroso para toda la familia, implica siempre un proceso de sufrimiento emocional tanto para los integrantes de la pareja como para sus hijos.

La ruptura de ese vínculo amoroso representa un fuerte impacto cuyos efectos se sentirán en los miembros.

En la mayoría de las situaciones ésta decisión pondrá fin a una etapa de gran deterioro de la relación de pareja y de la armonía familiar, donde seguramente ya hubo situaciones de incertidumbre, dolor, peleas, etc.

Cuando la pareja decide divorciarse es responsabilidad de ambos padres pensar en los hijos y en como podrá afectarle la situación, por lo tanto deberán buscar las alternativas para evitar sufrimientos innecesarios.

En este momento surgen los interrogantes de cómo enfrentar la situación y cómo manejar el tema con los niños; lo ideal es que ambos padres sean capaces de reunirse con el o los  niños y expliquen su determinación de divorciarse.

El que participen ambos padres evitará contradicciones entre las dos versiones.

A veces debido al deterioro del vínculo es imposible ponerse de acuerdo para realizar juntos esta comunicación, en estos casos y para evitar posibles desbordes entre ambos, es aconsejable realizarlo de manera individual, acordando anteriormente algunas pautas puntuales.

Frente a las preguntas concretas y directas de los hijos, los padres deben informar de lo que sucede con respuestas breves y claras, que satisfagan la curiosidad infantil sin abundar en detalles penosos e innecesarios.

Algo importante para transmitirle a los niños cuando se anuncia la separación es que ellos fueron concebidos con amor. Siempre hay que dejar en claro que los niños no son responsables de la separación, porque a veces éstos se sienten culpables por alguna conducta inadecuada que han tenido.

Otro tema a tener en cuenta es brindarles la seguridad de que seguirán manteniendo una relación con ambos padres y si es posible en ese momento indicarles como se manejará el régimen de visitas. Aunque el adulto lo dé por entendido es necesario explicarle que la disolución de la pareja no afecta el vínculo del niño con cada progenitor y de éste hacia ellos.

Esta información debe estar adaptada a su edad e inteligencia. Y no debe delegarse en otras personas la responsabilidad de enfrentar estos temas.

Hay determinadas posturas de los padres que son negativas para los hijos, entre ellas podemos mencionar algunas que se deben evitar:

   *Competir por ganarse el cariño de sus hijos, esto es muy negativo para ellos. A veces lo hacen a través de la competencia económica, peleando por quién le compra los objetos más costosos y otras veces se convierten en padres complacientes, incapaces de marcar límites y pautas para evitar disgustar a los hijos dentro de esta competencia.

   *Utilizar a los hijos para enviarse mensajes inadecuados y con tonalidades inconvenientes, en estos casos la lucha entre ellos continua a través de sus hijos.

   *Las mentiras, Ej. «Papá está trabajando», «Papá está de viaje», no son aconsejables, esto solo sirve para mantener por un tiempo la ilusión de que no pasa nada, pero tarde o temprano el niño se enterará de la verdad.

   *Averiguar y controlar al otro a través de los hijos, esto tampoco es conveniente y se suele dar cuando algunos de los miembros de la pareja no asume la separación.

   *Mantener discusiones en presencia de los hijos.

Por más que el divorcio sea una situación difícil para los hijos no tiene porque desencadenar necesariamente en una patología. La aparición de conflictos psicológicos surge cuando se une a problemas anteriores, a determinadas características individuales y a un entorno en el cual no encuentran apoyo.

Adaptarse a esta nueva situación es posible si se logra mantener cierto equilibrio, si se logra brindar a los hijos un espacio de contención y si ambos padres no olvidan que el vínculo parental deberá mantenerse por siempre.

   LIC. MARÍA ISABEL CRUZ ROSSI

   PSICOPEDAGOGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
17.95k
1.69k